Night Witches – Sabaton y las «Brujas de la noche»

«¡Queridas hermanas! ¡Ha llegado la hora de una dura retribución! Ponte en las filas de los guerreros por la libertad […]!»

En 2014 la banda sueca Sabaton publicó su séptimo álbum de estudio llamado Heroes que cuenta la historia de personas particulares que hicieron actos heroicos durante la II Guerra Mundial. La canción que analizaremos a continuación es «Night Witches», tema con el que se abre el álbum y que narra la historia de un regimiento de aviadoras de la URSS conocidas como las brujas de la noche.

Videoclip animado

Marina Raskova

Antes de entrar de lleno en la canción, tenemos que detenernos en la figura de Marina Raskova, quien hizo posible la creación no de uno, sino de tres regimientos de mujeres aviadoras.

Marina Malinina (nombre de nacimiento) nació en Moscú en una familia de clase media. Su madre era maestra y su padre profesor de canto. Cuando era pequeña su aspiración era la de convertirse en cantante de ópera, sueño que se vio truncado por las dificultades económicas, por lo que decidió estudiar química. Comenzó a trabajar como química en una fábrica y allí conoció a su marido Serguéi Raskov, cambiando su apellido a Raskova. Con él tuvo un hijo y se divorció posteriormente.

En 1931 dejó la fábrica y comenzó a trabajar en un laboratorio de navegación en la academia de la fuerza aérea. A través de su trabajo se fue acercando cada vez más a la aviación. En la academia estudió matemáticas, navegación, ingeniería mecánica, física y teoría de radio. En 1934 se graduó en el Instituto de Investigación Científica de la Fuerza Aérea de Leningrado siendo la primera mujer soviética en convertirse en navegante aérea.

En 1938 se desarrollaría un hito que marcaría su carrera, el del vuelo más largo sin escalas realizado hasta la fecha. Este vuelo lo realizó con dos mujeres más (las pilotos Valentina Grizodúbova y Polina Osipenko) en un prototipo de bombardero Tupolev ANT-37 llamado Rodina (Madre Patria en ruso). Por este hecho las tres mujeres fueron condecoradas con la medalla estrella de oro de la Orden de Lenin.

Tupolev ANT-37 «Rodina». De izquierda a derecha Polina Osipenko, Valentina Grizodubova, and Marina Raskova. Fuente: Wikipedia.

La creación de los regimientos

El 22 de junio de 1941 dio comienzo la Operación Barbarroja por la que la Alemania de Hitler invadió la URSS. Ante esta situación muchas fueron las mujeres que solicitaron alistarse voluntariamente para luchar en el frente pero sus peticiones fueron ignoradas, incluso la de Marina Raskova que por aquel entonces ya era oficial y una heroína nacional.

Muchas de estas mujeres pensaron que Raskova tendría influencia suficiente para poder hacer posible la participación de estas voluntarias en la guerra y decidieron enviar miles de cartas pidiéndole que intercediera.

Mientras los alemanes se iban acercando a Moscú, Marina trató de convencer a Stalin para formar regimientos de mujeres como parte de la aviación soviética. Al final de la primera semana de septiembre de 1941, cuando el ejército alemán rodeó la ciudad de Leningrado, Marina pronunció un discurso en una «reunión antifascista de mujeres» en Moscú en el que instaba a las mujeres a ofrecerse voluntarias para participar en la guerra.

El 8 de octubre de 1941, el Comisariado de Defensa del Pueblo dictó la Orden 0099 para formar un grupo de mujeres aviadoras dirigido por Marina Raskova. Ahora, un representante militar llamado coronel Bagaev se reunió con Marina Raskova y confirmó que el nombre formal de su unidad de aviación sería 122º Cuerpo de Aviación, constituido, a su vez, por tres regimientos: el 586º Regimiento de Combate Aéreo, el 587º Regimiento Aéreo de Bombarderos y el 588º Regimiento de Bombardeo Nocturno, conocido por los nazis como «las brujas de la noche» el cual sería el único que estaría integrado por mujeres durante toda la guerra.

Pilotos del 588º Regimiento de Bombardeo Nocturno. Fuente: Wikipedia.

Las «Brujas de la noche»

From the depths of hell in silence
Cast their spells, explosive violence
Russian night time flight perfected
Flawless vision, undetected

Los regimientos de mujeres no tuvieron buena acogida entre los soldados masculinos y no fueron bien tratadas en un principio. Entre estos regimientos mencionados anteriormente Sabaton escoge el de bombardeo nocturno (el 588º) y nos traslada a la II Guerra Mundial.

En esta primera estrofa la banda nos dice que aparecen en silencio desde el infierno y «lanzan sus hechizos» de explosiva violencia haciendo una metáfora con el propio nombre del regimiento (brujas) y la capacidad de lanza hechizos (bombas).

Canvas wings of death
Prepare to meet your fate
Night Bomber Regiment
588

¿Por qué fueron llamadas de esta manera? Sabaton nos habla de «alas de lona de la muerte» en referencia a los aviones que utilizaban. Estos biplanos eran modelos Polikarpov Po-2, el cual era un pequeño avión de madera y lona. Estas aeronaves eran muy manejables y permitían volar a ralentí o planear sin hacer mucho ruido por lo que eran ideales para las misiones nocturnas. Los nazis apodaron a este escuadrón como «brujas» por el sonido que hacían los aviones que era parecido al de una escoba barriendo.

Las aeronaves eran pequeñas y apenas podían transportar muchas bombas por lo que realizaban vuelos cortos y volvían a improvisados aeródromos cercanos.

Pushing on and on, their planes are going strong
Air Force number one
Somewhere down below they’re looking for the foe
Bomber’s on the run

You can’t hide, you can’t move, just abide
Their attack’s been proved (raiders in the dark)
Silent through the night the witches join the fight
Never miss their mark

Las estrofas de la canción hacen referencia al modo de proceder de este regimiento y el hostigamiento al que sometieron a los nazis. Estas dos estrofas nos hablan de la aparición de las «Brujas» sobre un campamento nazi. Llegaban «empujando una y otra vez» y desde el suelo miraban al cielo sin saber muy bien de dónde llegaba el peligro por lo que no podían esconderse ni moverse, solo permanecer atentos.

Foes are losing ground, retreating to the sound
Death is in the air
Suddenly appears, confirming all your fears
Strike from witches lair

Target found, come around, barrels sound
From the battleground (axis aiming high)
Rodina awaits, defeat them at the gates
Live to fight and fly

Estos ataques eran difíciles de contrarrestar por varios motivos, pues se hacían de forma rápida y apenas daba tiempo a poner los aviones en marcha. Además, la aviación nazi (Luftwaffe) utilizaba unas aeronaves tan desarrolladas, que su velocidad mínima era superior a la velocidad máxima de los Polikarpov y no podían volar con seguridad en esas condiciones. Entre sus opciones estaban las de tratar de disparar desde el suelo a ciegas con ametralladoras “Objetivo encontrado, vienen, suenan cañones desde el campo de batalla (el eje apunta alto)”

Polikarpov Po-2 del 588º regimiento. Fuente: Wikipedia.

«Rodina espera, derrótalos a las puertas» Esta frase puede hacer referencia a la Madre Patria, personificada con el nombre de Rodina, aunque también se trató del bombardero que pilotó Marina Raskova con el que hizo el récord de distancia, sin embargo, esta aeronave no entró en batalla.

El 588º Regimiento de bombardeo Nocturno participó en unas 23.672 misiones, siendo en la Batalla de Crimea en la que más salidas hicieron.

Heroínas de la URSS

Beneath the starlight of the heavens
Unlikely heroes in the skies (witches to attack, witches coming back)
As they appear on the horizon
The wind will whisper when the night witches come

Esta última estrofa nos dice que bajo la luz de las estrellas de los cielos héroes inverosímiles aparecen en el horizonte y el viento susurrará cuando vengan las brujas de la noche.

Lo cierto es que estas mujeres se convirtieron en heroínas de la patria, cuestión que no era esperada. Durante la II Guerra Mundial no solo las aviadoras obtuvieron este galardón sino también muchas mujeres de otros cuerpos que participaron en la guerra. El título de Héroe de la Unión Soviética es el galardón más importante que podía obtener un ciudadano. Solo 92 mujeres recibieron este reconocimiento y 50 de ellas de forma póstuma. Las aviadoras y navegantes fueron las más condecoradas, un total de 34 mujeres consiguieron la máxima distinción soviética con una medalla de oro en forma de estrella y otra de la Orden de Lenin.

Izqierda: Medalla de la Orden de Lenin. Derecha: Medalla Héroe de la URSS.

Estos regimientos aéreos están reconocidos como los primeros en los que mujeres piloto y navegantes sirvieron en primera línea de combate.

Bibliografía

Berglund, B. (2019). Night Witches at War: The Soviet Women Pilots of World War II. Capstone.

Myles, B. (1990). Night Witches: The Untold Story of Soviet Women in Combat. Academy Chicago.

Noggle, A. (1994). A Dance With Death: Soviet Airwomen in World War II. Texas A&M University Press.

Sakaida, H. (2012). Heroines of the Soviet Union 1941–45. Bloomsbury Publishing.

Vinogradova, L. (2016). Las brujas de la noche. En defensa de la Madre Rusia. Titivillus.

Wein, E. (2019). A Thousand Sisters: The Heroic Airwomen of the Soviet Union in World War II. HarperCollins.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s