Alien Weaponry, Shepherds Reign y el metal polinesio

Seguro que en los últimos meses te has cruzado con el videoclip de la canción “Kai Tangata” de los jovencísimos Alien Weaponry (y si no, te animamos a verlo). Su éxito ha sido rotundo (más de siete millones de visualizaciones), y no es para menos, pues da gusto encontrar algo nuevo que escuchar, y esa mezcla de sonidos tradicionales polinesios con heavy metal desde luego tiene pocos precedentes.

Videoclip de «Kai Tangata» de Alien Weaponry.

Sin embargo, no están solos en lo de aunar estos dos elementos. A finales de 2019 el grupo Shepherds Reign publicó su canción “Le Manu”, cuyo video roza ya los dos millones de visitas (que tiene aún más mérito, pues no cuentan con el respaldo de ninguna discográfica.

Ambas bandas comparten una serie de elementos en común que son dignos de mención: para empezar ambas son de Nueva Zelanda, ambas mezclan elementos del folclore polinesio con heavy metal y, sobre todo, ambas se han abierto paso en la escena musical internacional a golpe de haka.

Si andas un poco perdido, el haka es una danza tradicional grupal propia de la cultura maorí y que realizaban los guerreros de esta cultura antes de una batalla para atemorizar al enemigo e insuflarse ánimos. Seguro que lo has visto en el mundo del rugby, pues los All Blacks lo popularizaron al realizarlo antes de cada partido.

Ejemplo de haka en un partido de rugby realizada por los All Blacks.

Pues bien, para entender lo que nos proponen estos dos grupos, demos unas pequeñas pinceladas sobre el video y canción “Kai Tangata” de Alien Weaponry: en este caso la influencia del haka no solo se hace evidente a través de las imágenes del videoclip, que reproducen esta danza, sino que la propia canción imita el ritmo y sonoridad de los cánticos y exclamaciones que acompañan al baile.

Además, la letra de la canción reproduce las letras de dichos cánticos: en ella se hacen alusiones al mundo guerrero maorí, a los tatuajes característicos de estos soldados y se invoca a Tūmatauenga, el dios de la guerra en la mitología maorí. Por cierto, Tūmatauenga, abreviado como , es también el título del, hasta ahora, único disco de la banda.

Portada del disco Tū (2018) de Alien Weaponry.

Como veis, su propuesta es bastante original, pero no solo nos atraen por eso, sino porque además su trabajo es toda una reivindicación. Para entenderlo, acudamos a “Le Manu” de Shepherds Reign.

Videoclip oficial de la canción «Le Manu» de Shepherds Reign.

En este caso, las referencias son muy similares, tanto en lo visual, como en lo sonoro, así como en la propia letra de la canción, en la cual se invoca a Le Manu. Según explica el vocalista de la banda y creador de la letra de la canción, Filiva’a James, se inspiró de nuevo en un haka realizado por el equipo de rugby de Samoa, en el que se alude a un guerrero mítico llamado Manu Samoa.

Durante la canción se pide a ese guerrero que los acompañe en la lucha, que los ayude a completar su misión dándoles fuerzas y habla del orgullo samoano. Y aquí es donde reside lo interesante.

Filiva’a explicó que la canción hablaba efectivamente de ese guerrero, pero lo que le pide es que le dé fuerzas a él y a su grupo para salir fuera para difundir la historia y culturas polinesias de la mejor manera posible. Para que las culturas nativas se sientan orgullosas de su pasado y costumbres.

Es un propósito muy parecido al que ha explicado en más de una ocasión la banda mongola The Hu, que aúna elementos del folklore mongol con un sonido muy potente y actual tratando temas de su cultura, y que ha tenido un enorme éxito.

Videoclip del éxito de The Hu, «Yuve Yuve Yu».

Por el momento, parece que Manu Samoa está ayudando a Filiva’a y los suyos, así como a Alien Weaponry en su propósito de dar a conocer culturas tan desconocidas para occidente como lo son las culturas polinesias. Esperamos que siga siendo así y que su éxito aliente a otras bandas a seguir su estela.

Con información de:

Hartmann, G. (08/01/2020). «Polynesian Metal Band Shepherds Reign is about to Blow Up«, en loudwire.com.

Perich, B. (21/01/2020). «Google Translate mistranslates new Shepherds Reign single«, en teaomaori.news. (Donde Filiva’a realiza una traducción al inglés de su canción).

Camp, Z. (28/03/2018). «Alien Weaponry: How Teenage Band Channels Maori Heritage into Haka Thrash Metal«, en revolvermag.com.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s