«Mi brazo está muerto, mi vida se acabó». La miré, la única persona que menos merecía mi bilis, y luego me solté: «Odio mi vida. Odio mi trabajo. Odio a mi banda. Odio a mis hijos. Te odio. Ojalá pudiera ahorcarme ahora mismo»
Dave Mustaine.
A principios de abril del año 2002 Megadeth anunció de forma repentina su disolución. El fundador de la banda, Dave Mustaine realizó un comunicado explicando que había tenido una lesión en el brazo que le impedía tocar la guitarra y de la que no sabía si llegaría a recuperarse algún día. Con esto se acababa una carrera de aproximadamente veinte años.
La recaída
La lesión en el brazo fue un punto de inflexión en la vida de Mustaine pero, ¿cómo ocurrió?. Para responder a la pregunta debemos remontarnos unos meses atrás.
En otoño de 2001, Dave Mustaine fue hospitalizado por desarrollar un cálculo renal. El tratamiento consistía en tomar analgésicos para paliar el dolor y pasar el mal trago de expulsar la piedra del riñón, pero para él resultó un gran problema. La introducción de opiáceos en su cuerpo derivó en una adicción a estas sustancias que, en sus palabras, «fue como activar un interruptor».
¿A qué se refiere con el «interruptor»? Para aquel entonces Dave había superado su adicción a las drogas y al alcohol, una adicción que lo ha ido acompañando en su carrera. En la película documental de Metallica Some Kind of Monster, nuestro protagonista habla con Lars Ulrich (batería de Metallica) sobre sus problemas de adicción y cómo fue expulsado de la banda.
El consumo de drogas era habitual en Mustaine y en su biografía recuerda un percance en 1989 en el que tuvo un accidente de coche mientras conducía bajo los efectos de diversas sustancias «La lista de artículos que encontré en mi sangre o en mi auto esa noche es una indicación bastante justa de cuán fuera de control había girado mi vida: marihuana, valium, cocaína, heroína, hidrato de cloral (un medicamento para dormir), alcohol, un cuchara y una jeringa». Por este hecho tuvo que asistir a diez sesiones de Alcohólicos Anónimos y realizar un tratamiento de desintoxicación de dieciocho meses. En vez de hacerlo, pagó a David Ellefson (bajista de la banda) para que fuera en su lugar, siendo un éxito para él.
La rehabilitación de Mustaine no se llevaría cabo hasta años después. En el álbum Youthanasia de 1994 incluyó una canción sobre la superación de estos problemas con las drogas llamada «Victory», la cual es un repaso a la carrera de Megadeth y cuyo estribillo dice lo siguiente:
Not even close… To overdose!
Had fingers in my eyes, had needles in my veins
A knife right through my heart, I am a victory
La lesión
Volviendo a 2001, Dave pasó unos meses con recaídas intermitentes que afectaron a todos los ámbitos de su vida. A finales de ese año, decidió hacer una terapia de desintoxicación en Hunt (Texas) en un lugar llamado La Hacienda. Fue aquí dónde un día de enero despertó «cabezeando en una silla» y con un nervio radial comprimido al haberse dormido sobre él. Afirma Dave que fue «una lesión tan jodidamente extraña que casi desafió la credibilidad».
El pronóstico fue aún peor, pues los médicos le dijeron que jamás volvería a tocar la guitarra. Ante esta perspectiva, Dave dejó La Hacienda y volvió a casa dónde recayó. Sin embargo, esta vez las consecuencias fueron peores, pues derivó en problemas familiares y una fuerte discusión que se saldó con una petición de divorcio por parte de su mujer.
Tras esto, Dave vivió cuatro meses en un hotel y dedicó la mayor parte del tiempo a la fisioterapia y la rehabilitación en el Instituto Spire en Scottsdale, Arizona. La recuperación fue lenta y dolorosa, haciendo ejercicios sencillos que frustraban a Mustaine. Además, todavía tenía el problema de no haber completado el proceso de desintoxicación a los analgésicos. Tras un mes en terapia con su brazo, viendo los buenas resultados, decidió que debía volver a La Hacienda.

La conversión
La estancia en La Hacienda supuso un cambio en la vida de Dave Mustaine. Como hemos visto anteriormente todos los aspectos de su vida se desmoronaban, por una parte, estaba en proceso de perder a su esposa e hijos por sus problemas de adicción, por otro, la lesión de su brazo impedía que pudiera seguir trabajando en Megadeth.
Fue durante este tiempo en el que volvió a reconciliarse con el cristianismo y se comprometió con esta fe. Podría parecer que tuvo una epifanía en este centro, pero la verdad es que él había sido criado como testigo de Jehová y la iglesia siempre había formado parte de su vida, aunque renegara de ella en un principio. De hecho esta situación ha sido problemática con respecto a tocar algunos de sus propios temas y actuar junto a bandas como Rotting Christ.
Tras su paso por La Hacienda, Dave volvió a casa dónde se enfrentó a los problemas familiares y asumió la responsabilidad de los mismos, salvando su matrimonio. A este punto la vida de Mustaine se iba encauzando pero todavía no se había recuperado completamente de su mano.
La vuelta a los escenarios
No fue hasta 2003 (diecisiete meses más tarde) cuando volvió a tocar la guitarra en público, en un acto benéfico para ayudar a la familia de un amigo fallecido. En este mini concierto tocó en acústico «Symphony of Destruction», «Use the Man», «Promises» y «A Tout le Monde».
Tras esto decidió que era el momento de volver a los escenarios. Su plan era grabar un álbum en solitario pero el patrocinio que tenía con EMI lo obligaba a hacerlo bajo la marca «Megadeth». Por lo que trató de volver a juntar a la banda del Rust in Peace. Nick Menza (batería) accedió pero Marty Friedman (guitarrista) y Dave Ellefson no estuvieron por la labor, incluso este último llegó a demandar a Mustaine por incumplimiento de contrato, demanda que acabó perdiendo el bajista.

En 2004 se lanzó el álbum The System Has Failed y se reorganizó la banda con los músicos James MacDonough (bajo), Glen Drover (guitarra) y Nick Menza (batería), quien fue sustituido a mitad de la gira por Shawn Drover.
La formación de Megadeth ha sufrido variaciones hasta nuestros días. En la actualidad la banda se compone por Mustaine, Kiko Loureiro a la guitarra, Dirk Verbeuren a la batería y Dave Ellefson quien volvió a la banda en 2010.
De esta forma, en apenas tres años Megadeth pasó del cielo al infierno y viceversa. Lo que parecía una banda avocada a la desaparición consiguió renacer. El resurgimiento de Megadeth coincide con la desintoxicación definitiva de Dave Mustaine.
Bibliografía
Blabbermouth. (2004, julio 10). MEGADETH’s DAVE MUSTAINE: How I Injured My Arm. BLABBERMOUTH.NET. https://www.blabbermouth.net/news/megadeth-s-dave-mustaine-how-i-injured-my-arm/
Cooperativa.cl. (s. f.). Banda de rock Megadeth anunció su disolución. Cooperativa.cl. Recuperado 12 de octubre de 2020, de https://www.cooperativa.cl/noticias/cultura/banda-de-rock-megadeth-anuncio-su-disolucion/2002-04-04/171400.html
Injury Forces Mustaine To Disband Megadeth. (s. f.). Billboard. Recuperado 12 de octubre de 2020, de https://www.billboard.com/articles/news/76247/injury-forces-mustaine-to-disband-megadeth
Mustaine, D., & Layden, J. (2010). Mustaine: A Heavy Metal Memoir. Harper Collins.
ULTIMA HORA: Triste noticia para el mundo del rock: «“Megadeth se separa”». (2002, abril 4). Radioacktiva.com. https://www.radioacktiva.com/2002/ultima-hora-triste-noticia-para-el-mundo-del-rock-megadeth-se-separa-140036-21400.html